Nuestros Servicios

Mediación y Conciliación Privada

En Galey Mediación, ofrecemos soluciones especializadas para la resolución de conflictos en distintos ámbitos. Nuestro equipo de mediadores y conciliadores profesionales trabaja para garantizar procesos eficaces, rápidos y confidenciales, adaptados a cada situación.

A través de la mediación y la conciliación privada, ayudamos a personas, empresas y comunidades a encontrar acuerdos sin necesidad de acudir a un proceso judicial, ahorrando tiempo, costes y reduciendo el impacto emocional de los conflictos.

🔹 Mediación Familiar

Los conflictos dentro de la familia pueden ser especialmente delicados. En Galey Mediación, proporcionamos un espacio seguro y neutral para facilitar el diálogo entre los miembros de la familia y ayudarles a alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Separaciones y divorcios, incluyendo acuerdos sobre patria potestad, guarda y custodia y régimen de visitas.

  • Reparto de bienes en procesos de herencia y sucesiones familiares.

  • Relaciones intergeneracionales: conflictos entre padres e hijos, hermanos o familiares cuidadores.

  • Mediación en situaciones de dependencia y cuidado de personas mayores.

  • Conflictos derivados de la convivencia familiar.

Beneficios: Evita enfrentamientos prolongados, preserva relaciones familiares y ofrece acuerdos duraderos y adaptados a las necesidades de cada miembro.

🔹 Mediación Empresarial

El entorno laboral y empresarial puede ser un foco de conflictos que afectan la productividad y el ambiente de trabajo. La mediación empresarial es una herramienta efectiva para gestionar y resolver disputas dentro de las organizaciones sin recurrir a litigios.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Conflictos entre socios, accionistas o directivos.

  • Disputas laborales entre empleados y empleadores.

  • Negociaciones entre empresas o proveedores.

  • Conflictos por incumplimiento de acuerdos comerciales.

  • Diferencias en la gestión interna de la empresa o en la toma de decisiones estratégicas.

Beneficios: Evita la ruptura de relaciones comerciales, reduce los costes legales y mejora la convivencia laboral dentro de la empresa.

🔹 Mediación Civil y Mercantil

Cuando surgen conflictos en relaciones contractuales, derechos de propiedad o reclamaciones económicas, la mediación permite encontrar soluciones sin recurrir a procedimientos judiciales costosos y prolongados.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Reclamaciones por impago o deudas entre particulares o empresas.

  • Disputas sobre contratos de arrendamiento, compraventa o prestación de servicios.

  • Problemas entre consumidores y empresas.

  • Responsabilidad civil y reclamaciones por daños y perjuicios.

  • Disputas en contratos mercantiles o acuerdos de colaboración.

Beneficios: Agiliza la resolución de conflictos, permite soluciones más flexibles y evita la rigidez del sistema judicial.

🔹 Mediación Comunitaria

Las diferencias dentro de una comunidad pueden generar tensiones y afectar la convivencia. La mediación comunitaria facilita la comunicación y la búsqueda de acuerdos entre vecinos, asociaciones o entidades locales.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Conflictos entre vecinos o dentro de comunidades de propietarios.

  • Disputas relacionadas con el uso de espacios comunes o normativas de convivencia.

  • Problemas entre residentes y administraciones locales.

  • Desacuerdos en asociaciones o colectivos ciudadanos.

Beneficios: Fortalece la convivencia, evita escaladas de tensión y fomenta soluciones pacíficas en el entorno comunitario.

🔹 Mediación Online

Ofrecemos mediación en formato online para aquellas personas o empresas que, por distancia o falta de tiempo, prefieren resolver sus conflictos de manera virtual sin perder la efectividad del proceso.

📌 Características:

  • Sesiones por videoconferencia, adaptadas a la disponibilidad de las partes.

  • Seguridad y confidencialidad garantizadas en cada sesión.

  • Accesible desde cualquier parte de España.

Beneficios: Comodidad, flexibilidad y rapidez en la resolución del conflicto sin necesidad de desplazamientos.

🔹 Conciliación Privada

La conciliación privada es una alternativa eficaz cuando las partes desean que un tercero neutral les proponga soluciones concretas para su conflicto. A diferencia de la mediación, donde el mediador solo facilita el diálogo, en la conciliación el conciliador sugiere posibles acuerdos basados en la información del caso y su experiencia profesional.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Conflictos mercantiles, comerciales y contractuales.

  • Reclamaciones económicas y discrepancias en facturación.

  • Disputas en el ámbito laboral.

  • Cualquier otro conflicto en el que las partes necesiten una solución estructurada con orientación profesional.

Beneficios: Permite recibir propuestas concretas de solución de manera imparcial, con un enfoque más técnico y rápido.

🔹 Opinión Experta Independiente

En conflictos complejos, contar con una opinión experta puede ser clave para tomar decisiones informadas y justas. En Galey Mediación, ofrecemos análisis técnicos imparciales que pueden servir como base para la conciliación o mediación, o incluso como apoyo en procesos judiciales.

📌 Ámbitos de aplicación:

  • Evaluación de cláusulas contractuales.

  • Valoración de daños y perjuicios en disputas civiles o mercantiles.

  • Dictámenes en conflictos laborales o de responsabilidad profesional.

Beneficios: Clarifica los puntos controvertidos, reduce la incertidumbre y aporta credibilidad al proceso.

📩 ¿Cómo podemos ayudarte?

Cada conflicto es único, y en Galey Mediación analizamos cada caso para ofrecerte la mejor solución. Ya sea mediante mediación, conciliación o una combinación de ambas, nuestro objetivo es ayudarte a encontrar una salida rápida y eficaz.

📞 Contáctanos para más información o solicitar una primera consulta sin compromiso.

🌍 www.galeymediacion.com

¿Cómo Trabajamos?

Fases de un Procedimiento de Conciliación Privada

En Galey Mediación, entendemos que cada conflicto es único y merece un enfoque personalizado. Nuestro procedimiento de conciliación privada, regulado por el Real Decreto-Ley 1/2025, está diseñado para ser ágil, flexible y adaptado a las necesidades de las partes, siempre garantizando imparcialidad, confidencialidad y eficiencia.

A continuación, te explicamos cómo trabajamos y cuáles son las fases del proceso:

🔹 1. Fase de Inicio: Primer Contacto y Formalización

El proceso comienza cuando una de las partes presenta una solicitud de conciliación, en la que se detallan los datos de las partes involucradas, una descripción breve del conflicto y la documentación relevante.

🔹 ¿Qué ocurre en esta fase?
Confirmación del conciliador: Aceptamos el encargo asegurando nuestra neutralidad e independencia.
Notificación a la otra parte: Se le informa formalmente y se le invita a participar en la conciliación.
Firma del acuerdo de inicio: Ambas partes formalizan su compromiso con el proceso, estableciendo sus reglas básicas, como confidencialidad, voluntariedad y honorarios.

🔹 2. Sesión Inicial Informativa: Explicación del Proceso

En este primer encuentro, nos aseguramos de que ambas partes comprendan el funcionamiento de la conciliación, su propósito y el papel del conciliador.

🔹 ¿Qué trabajamos aquí?
Rol del conciliador: Explicamos que nuestra función es proponer soluciones sin imponer decisiones.
Definición del conflicto: Identificamos los puntos clave de desacuerdo.
Expectativas y objetivos: Aclaramos lo que cada parte espera lograr y confirmamos su disposición para llegar a un acuerdo.

🔹 3. Fase de Análisis y Evaluación: Recopilación de Información

Una vez establecidas las bases, pasamos a analizar el conflicto en profundidad.

🔹 ¿Qué hacemos en esta etapa?
Revisión de documentación: Analizamos los documentos y pruebas aportadas por ambas partes.
Entrevistas individuales (si es necesario): En algunos casos, podemos hablar con cada parte por separado para entender mejor sus intereses.
Identificación de intereses: Exploramos más allá de las posiciones iniciales para encontrar puntos de acuerdo potenciales.

🔹 4. Fase de Propuestas: Buscando Soluciones

Esta es la fase central del proceso, donde el conciliador presenta alternativas de solución basadas en la información recopilada y su experiencia.

🔹 ¿Cómo trabajamos en esta fase?
Propuestas iniciales: Presentamos soluciones estructuradas que pueden servir como base para el acuerdo.
Revisión y ajuste de propuestas: Las partes evalúan las opciones y pueden hacer modificaciones según sus necesidades.
Negociación supervisada: Facilitamos el diálogo para acercar posturas y construir una solución viable.

🔹 5. Fase de Acuerdo o Cierre: Formalización del Resultado

En esta etapa, se define el resultado del proceso, ya sea con un acuerdo o con la emisión de la certificación de intento sin éxito.

🔹 Posibles resultados:
Acuerdo conciliatorio (si se alcanza):

  • Redactamos el acuerdo en términos claros y detallados.

  • Se firma por ambas partes y el conciliador.

  • Puede solicitarse su homologación judicial para darle fuerza ejecutiva.

Certificación de intento sin efecto (si no se alcanza un acuerdo):

  • Emitimos un documento acreditando que se intentó la conciliación sin éxito.

  • Esta certificación es válida para cumplir con el requisito de procedibilidad antes de acudir a los tribunales.

🔹 6. Seguimiento (Opcional): Garantizando el Cumplimiento

En algunos casos, si las partes lo solicitan, realizamos un seguimiento del acuerdo para verificar su cumplimiento y facilitar ajustes si es necesario.

📩 ¿Necesitas más información?

Si tienes un conflicto y quieres resolverlo de manera rápida y efectiva, en Galey Mediación estamos aquí para ayudarte.

🌍 www.galeymediacion.com | 📞 [+34 609570233] | 📩 [info@galeymediacion.com]

La mediación de Galey fue rápida y efectiva, resolvieron nuestro conflicto de manera profesional y amable.

Alicia Garcia Aguilar

A man in a white shirt sits cross-legged on a colorful rug with his hands clasped, possibly in meditation or deep thought, while several people sit facing him with their backs to the camera. The room has a calm atmosphere and is simply furnished.
A man in a white shirt sits cross-legged on a colorful rug with his hands clasped, possibly in meditation or deep thought, while several people sit facing him with their backs to the camera. The room has a calm atmosphere and is simply furnished.

★★★★★